Por Andalucía presenta una propuesta en el Parlamento para impulsar las Escuelas de Idiomas
Detalles
-
Publicado:14 de Noviembre de 2024
-
Categorías:
El grupo parlamentario Por Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Equo, Más País, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza por el Clima), ha presentado una PNL (Proposición No de Ley) para impulsar a las Escuelas de Idiomas en Andalucía.
En palabras de Alejandra Durán (Podemos Andalucía) portavoz en la Comisión de Educación, "las Escuelas de Idiomas son un modelo de éxito dentro de la escuela pública. Una experiencia singular de nuestro país que ha demostrado desde sus inicios una probada eficiencia y calidad."
Por eso, denuncia Ángel Fernández, coordinador de la Red de Educación de Izquierda Unida en Andalucía, "no entendemos por qué, especialmente desde el curso pasado, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha comenzado a aplicar una serie de recortes que amenazan este servicio público modélico ".
En la iniciativa, además de exponer medidas encaminadas a revertir los recortes y supresión de unidades, para lo que proponen incluir criterios como la tasa de desempleo o el volumen y densidad de población de la comarca, a la hora de configurar la oferta de cada uno de los centros, además de revisar el número mínimo exigido en las modalidades semipresencial y presencial en lenguas "minoritarias".
Por otro lado. la iniciativa también contempla el abordar problemas que han sido endémicos en los centros específicos de idiomas de nuestra comunidad, como la carencia de Personal de Administración y Servicios, la ubicación de las escuelas en centros de primaria o secundaria, o la ausencia en Escuelas pequeñas de auxiliares de conversación.
También proponen publicitar esta modalidad de educación, para que "este modelo que combina accesibilidad económica con calidad llegue al máximo de ciudadanos y ciudadanas andaluces."
Actualidad Relacionada
La Red de Educación de IU Cádiz llevará al Parlamento Andaluz la gestión de la DANA en colegios de la provincia
- 4 de Noviembre de 2024
-
Acusa a la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz de obligar a impartir clases en centros con zonas inundadas o inutilizadas