Denunciamos la “hipocresía y doble moral” del PP en relación a la educación pública

Detalles
-
Publicado:18 de Septiembre de 2024
-
Categorías:
Denunciamos la “hipocresía y doble moral” del PP en relación a la educación pública
En el Pleno Provincial de Diputación el grupo Popular ha votado a favor de la moción de Con Málaga para que se dote de una tercera línea en 1º de la ESO y de una línea adicional para 1º de bachillerato al IES Camilo José Cela en Campillos, mientras representantes del ayuntamiento y de las familias recibían esta misma mañana el “no rotundo” del Delegado de Educación de la Junta para la ampliación de dichas líneas
Izquierda Unida denuncia la “hipocresía y doble moral” con la que el PP “defiende” la educación pública. Esta misma mañana, mientras el Grupo Popular votaba en Diputación a favor de dotar de una tercera línea en 1º de la ESO y de una línea adicional para 1º de bachillerato del IES Camilo José Cela de Campillos, representantes de las familias de los centros afectados y del ayuntamiento se reunían con el Delegado de Educación de La Junta en Málaga, Miguel Briones, que decía “que no nos la va a dar, a no ser que a lo largo del curso se da la casuística de que se superan los 66 alumnos, en ese caso, ha afirmado Briones, se valorará. En este momento, el centro cuenta con 65 alumnos y alumnas entre las dos líneas, sin contar con la posibilidad de las matriculaciones extraordinarias fuera de plazo que se dan todos los años”
En el IES Camilo José Cela, instituto público en Campillos las familias de primero de la ESO se han encontrado, a una semana del inicio del curso, una disminución en el número de líneas que había en el CEIP Manzano Jiménez. Este recorte deja dos grupos de 1º de ESO con 33 y 32 alumnos/as en cada uno de ellos, incumpliéndose lo establecido en el artículo 157 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (modificada posteriormente por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre), que marca la ratio para 1º de ESO (secundaria) en 30 alumnos/as por aula.
El Diputado Provincial, Juan Márquez, señala que “la ruta del PP está clara, fijada y es voluntaria y consciente: la devaluación de la calidad de los servicios públicos en favor de los privados y concertados. En relación a la educación lo vuelve a demostrar un vez más. En esta ocasión, en Campillos, donde queda claro la doble moral del PP, votando una cosa en Diputación y diciendo a las familias y ayuntamiento lo contario en una reunión con el delegado de Educación”.
El Concejal Portavoz de Izquierda Unida en Campillos, Jorge Segura, señala que “nosotros hemos estado defendiendo que el 10% para matrículas extraordinarias o para causas excepcionales lo están normalizando, que no hay ninguna matrícula excepcional porque nosotros en el mes de junio teníamos 65 matriculados ya en 1º de la ESO y se superaba la ratio”.
“Sin embargo el PP dice que no, que no se supera porque ese 10% se está utilizando para matrículas de niños y niñas que han sido repetidores, alegando que esas matrículas entran en periodo extraordinario y no en ordinario, ¿por qué? Porque según ellos esas matrículas se han solicitado para segundo de la ESO sin saber si los/as alumnos/as iban a promocionar o no, y al no promocionar ya tendrían que hacer una matrícula en 1º de la eso que contaría como extraordinaria”, apunta Segura.
“No se bajan de del carro, eso son recortes puros y duros. En 1º de la ESO siempre hemos tenido tres líneas, tres unidades y que este año contemos con dos sobrepasando la ratio se traduce en recorte, práctica habitual la de pasar la tijera a los servicios públicos desde que gobierna Moreno Bonilla por mucho que quieran justificarlo”, denuncia Segura.
“Nuestra problemática aumenta porque aparte de que las aulas están masificadas tenemos cinco alumnos y alumnas con necesidades especiales que no van a recibir la atención que se merecen para cubrir sus necesidades. Y puede aumentar aún más si llega una familia en periodo extraordinario a matricular a su hijo o hija y no contamos con plazas para la matriculación porque, en el caso que tuviesen que matricularse en otro centro cercano al municipio, no contamos con una línea de transporte público que conecte debidamente a las localidades cercanas y pueda cubrir estas necesidades”, incide Segura.
El Concejal Portavoz de IU en Campillos anuncia que habrá movilizaciones por parte de las familias si la Junta no cumple lo acordado en Diputación y asimismo señala que la parlamentaria Inma Nieto ya ha elevado el caso al Parlamento de Andalucía.