Exigimos al PP que deje de practicar el negacionismo y garantice la atención integral a las víctimas de violencias sexuales

Detalles
  • Publicado:
    8 de Febrero de 2025

Morillas: “El 72% de las mujeres jóvenes ha recibido comentarios sobre su aspecto físico o de contenido sexual no deseado. Las violencias machistas siguen produciéndose en todos los ámbitos y el PP en la Junta de Andalucía incumple su obligación de abrir un centro provincial de asistencia integral las 24 horas”

Morales: “Es fundamental que el feminismo atraviese toda la acción política.  Tenemos que dotar de herramientas a la ciudadanía para poder seguir conquistando derechos feministas, y tengamos una sociedad malagueña que impulse acciones destinadas a la igualdad para mejorar las vidas de todas y de todos”

En el marco de las Jornada Feminista organizada hoy por Izquierda Unida en el centro cultural La Térmica de Málaga, la coordinadora provincial de Izquierda Unida, Toni Morillas, exige al gobierno del Partido Popular (PP) en la Junta de Andalucía que “deje de practicar el negacionismo y cumpla con sus obligaciones de atención integral a las mujeres víctimas de violencias sexuales de la provincia de Málaga”.

Morillas alerta de que “sufrimos una derecha que incumple las obligaciones que tiene en materia normativa para proteger a las víctimas de violencias sexuales. Por eso denunciamos que el Partido Popular está vulnerando la legislación que se recoge en la ley de garantía de libertad sexual en materia de protección de las víctimas de violencias sexuales. Las mujeres tenemos derecho a que cuando sufrimos cualquier situación de violencia sexual podamos acudir a un centro que nos brinde asistencia integral, con atención psicológica y jurídica garantizada, con información de los pasos y recursos a los que podemos acceder, tenemos derecho a que se nos pueda acompañar. Pero gobierno el de Juanma Moreno (PP) incumple su obligación de abrir un centro provincial de asistencia integral las 24 horas. Lo que ha hecho es poner un módulo prefabricado en el aparcamiento del Hospital Costa del Sol, que ni siquiera abre las 24 horas del día como obliga la legislación. Merecemos un servicio público que sea considerado esencial y cumpla con todos los criterios de calidad y esté garantizado en todos los municipios de la provincia de Málaga”.

La coordinadora provincial de IU cita un reciente informe del Instituto de las Mujeres que advierte de que “el 72% de las mujeres jóvenes ha recibido comentarios sobre su aspecto físico o de contenido sexual no deseado. Las violencias machistas siguen produciéndose en todos los ámbitos, de forma alarmante contra las mujeres jóvenes y en los ámbitos digitales, a pesar de esto hay una derecha que sigue negando que a las mujeres se nos agrede y se nos violenta por el hecho de ser mujeres.

“Encuentros como los de hoy son clave para hacer realidad el propósito de fortalecer las estrategias y la acciones feministas para combatir la ofensiva reaccionaria que está amenazando a los derechos de las mujeres y a nuestra democracia”, concluye Morillas.

La responsable de la Red Feminista de IU Málaga, Victoria Morales, considera “fundamental que el feminismo atraviese toda la acción política, para ello son clave las herramientas formativas. Y hay que abordar aspectos como el papel de las redes sociales, cómo se construye el feminismo dentro de espacios en los que existe un avance reaccionario. Hay que garantizar los derechos de todas, todos los días y en todas las partes”.

Morales resalta que “otro aspecto que nos preocupa es el ámbito laboral, con elementos como la desigualdad y la brecha salarial. Es necesario un despliegue organizativo para dotar de herramientas a toda la ciudadanía que quiere seguir participando y conquistando derechos feministas, para que haya una sociedad malagueña que impulse acciones destinadas a la igualdad para mejorar las vidas de todas y de todos”.

En las diferentes mesas de debate y talleres contenidos en la Jornada Feminista de IU han participado representantes de diversos colectivos como la responsable provincial de Igualdad de CC.OO. Málaga, María José Prados; la portavoz de la Plataforma contra las violencias machistas ‘Violencia Cero’, Carmen Martín, o la trabajadora social especializada en estudios de género, Ana Delgado.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos