IU propone prohibir el fracking en Andalucía por ley

Detalles
-
Publicado:13 de Junio de 2014
-
Categorías:
Baena considera que “es el momento de pasar de las declaraciones de intenciones a los hechos” tras haberse aprobado dos Proposiciones no de ley al respecto.
Sevilla, 13 de junio de 2014 I El grupo parlamentario de IU Andalucía ha registrado una proposición de ley para prohibir el fracking en Andalucía, con el convencimiento de que será apoyada por el PSOE-A, dado el "posicionamiento" que esta formación ha mantenido en otras iniciativas sobre este asunto debatidas y aprobadas por el Parlamento.
Así lo ha indicado este viernes el portavoz de IU Andalucía en la comisión de Medio Ambiente del Parlamento andaluz, Manuel Baena, quien ha comparecido en rueda de prensa junto con José Antonio Pino, uno de los portavoces de la plataforma 'Andalucía Libre de Fracking', para explicar la iniciativa que podría aprobarse en el próximo periodo de sesiones y entrar en vigor en 2015.
Baena, que ha recordado que en dos comisiones parlamentarias se aprobaron sendas proposiciones no de ley relativas a la prohibición del fracking, --con el apoyo de PSOE-A e IU Andalucía y el rechazo de PP-A-, ha indicado que IU quiere pasar "de las palabras a los hechos" y que ese es el motivo que le ha llevado a registrar esta proposición de ley, que debe contar con un dictamen favorable del Consejo de Gobierno para el inicio de su tramitación.
Según ha explicado, IU Andalucía planteó esta iniciativa a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio hace unos tres meses, trasladándole que "si ellos no daban el paso, lo daríamos nosotros". "Somos socios de gobierno y entendemos que pueden tener muchas ocupaciones en la Consejería, con todas las cuestiones del Infoca, así que como nosotros estamos algo más desahogados decidimos presentarla", ha señalado.
Baena, que ha indicado también que esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto con la plataforma Andalucía Libre de Fracking, ha asegurado que esta técnica no se está utilizando en estos momentos en la Comunidad, aunque sí hay proyectos de investigación y peticiones. Si bien, ha advertido de que existe una preocupación social por los riesgos que supone, dado que diferentes sectores sociales consideran que puede tener perjuicios significativos para el medioambiente y para los acuíferos subterráneos.
Por su parte, José Antonio Pino ha considerado "una barbaridad medioambiental" el 'fracking' y una "burbuja financiera" como lo fue el ladrillo. En su opinión, no sería entendible que el PSOE-A no apoyara esta iniciativa, que sí rechaza el PP-A, pese a que es compartida por otras comunidades gobernadas por los 'populares', como por ejemplo Cantabria.
Actualidad Relacionada

Maíllo: "Son un gobierno para los ricos y para el desmontaje de la sanidad y la educación públicas"
- 16 de Enero de 2019
-
El portavoz de Adelante Andalucía señala que "da pena" que en el debate de investidura no se haya hablado de "la Andalucía real" ...

Maíllo, tras la aprobación del dictamen de financiación: "Andalucía es federal y solidaria"
- 9 de Marzo de 2018
-
“A Ciudadanos sólo le importa bajarle los impuestos a los ricos” ...

IU, satisfecha con el acuerdo sobre financiación, critica que Cs actúe como “sucursal” de Madrid, “en contra de los intereses de Andalucía”
- 27 de Febrero de 2018
-
Maíllo destaca que la propuesta de IU, Podemos y PSOE a la que se suma el PP es un marco solidario y con vocación federal ...