Izquierda Unida destaca en FITUR la riqueza turística de los municipios de Granada y la importancia de una apuesta decidida por su promoción

Detalles
-
Publicado:24 de Enero de 2025
-
Categorías:
La coordinadora provincial y Diputada de Izquierda Unida en Granada, Mari Carmen Pérez, ha asistido este jueves a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), destacando la importancia de este evento como escaparate para promover las bondades de la provincia. "El turismo supone una fuente de ingresos imprescindible para nuestros municipios y para Granada en su conjunto", ha señalado Pérez, subrayando el valor de esta feria como plataforma para fidelizar a los visitantes y atraer a nuevos turistas.
Mari Carmen Pérez ha enfatizado que FITUR permite a los municipios granadinos presentar al mundo entero su patrimonio, cultura, naturaleza y gastronomía, reflejando la riqueza y diversidad de la provincia. “Esta es una oportunidad única para posicionar nuestros pueblos en el mapa internacional del turismo, mostrando su encanto y afianzando su atractivo”, ha afirmado.
La coordinadora provincial ha agradecido el respaldo de la Diputación de Granada y del Patronato de Turismo, remarcando la necesidad de continuar invirtiendo en la promoción turística de la provincia. “Contar con el apoyo de instituciones supramunicipales es fundamental, así como una apuesta decidida y sostenible que impulse nuestros productos turísticos y fortalezca el posicionamiento de Granada como destino de referencia”, ha explicado.
Pérez ha destacado la relevancia de promover estrategias que no solo atraigan visitantes, sino que además fidelicen sus visitas, creando una conexión duradera entre el turista y la provincia. “Es esencial sacar rentabilidad al turismo, asegurando que cada experiencia en Granada se convierta en un motivo para volver”, ha concluido.
FITUR continúa siendo, según Mari Carmen Pérez, una cita ineludible para los municipios de la provincia, reafirmando su compromiso con un modelo turístico que combine el desarrollo económico con la preservación del entorno y la autenticidad de cada territorio.